
Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías, Manhattan se ha convertido, desde mediados del siglo XIX, en el laboratorio de una nueva cultura, la de la congestión; una isla mítica dónde se hace realidad el inconsciente colectivo de un nuevo modo de vida metropolitano, una fábrica de lo artificial donde lo natural y lo real han dejado de existir.
OPINIÓN PERSONAL: Curiosamente, este libro lleno de pequeñas y grandes anécdotas, cuya lectura no me ha resultado precisamente fácil, me ha sorprendido por su grandiosidad, por la cantidad de variables que maneja a nivel humano y arquitectónico, y por cómo logra engancharte en algunos puntos y alejarte en otros.
Para todos los que tengais que proyectar algo, este es un libro que inspira a todos los niveles, ya que hace pensar en lo bueno y lo malo de la forma de vida actual y pasada, y en la forma de intervenir en la naturaleza y en lo creado por el hombre de cada una de las posibles personas que pudieran vivirlo.
Hace sentirse parte de un todo, y si conoceis Nueva York, reconocereis algunos de los rincones que habeis visitado y comprendereis del todo su magnificencia.
By: Azahar
1 comentario:
Buenas!!!
Interesante blog, la cantidad de libros que lees!! me das envidia (la mayor parte de las veces, porque hay algún que otro libro que no me leería ni aunque tuviera tiempo)
Por cierto visto lo visto, veo que has visitado "El blog de las letras". Quizá te gustaría participar... Un beso muy fuerte y se felíz cada día que pases ;o)
Publicar un comentario